Si sobre la vulva se habla poco y en general se encuentra poca información, sobre los labios mayores (o externos) de la vulva se habla todavía menos. Estos si que son los grandes olvidados de la anatomía humana.
¿Qué son los labios mayores (externos) de la vulva?
Son los que siempre están por fuera. Si son mayores o menores como veremos es muy variable. Hay mujeres que tienen estos labios muy pequeños y otras que los tienen demasiado grandes. Ambos problemas tienen solución.
Pero primero vamos en un dibujo de qué estamos hablando:
¿Qué pasa con los labios externos (labios mayores)?
Lo que más cambia con la edad en la vulva son los labios mayores o externos. Con los embarazos se hacen más grande porque se llenan de grasa y después del parto se vuelven a vaciar. Además, independientemente de los partos con la edad y el impacto sobre la zona se va perdiendo grasa y la piel va quedando más flácida.
HIPERLAXITUD
DE LA PIEL
Con el tiempo vamos perdiendo colágeno en nuestra piel de todo el cuerpo, que hace que la veamos más flácida (esa sensación de “me cuelgan las carnes”). Lo mismo pasa con los labios mayores o externos. Con los años la piel de la vulva también va perdiendo el colágeno y hace que esté más flácida. La depilación con cera en esta zona mucho tiempo también puede hacer que la piel de los labios se vaya quedando más flácida.
También se notan en los labios mayores o externos los cambios importantes de peso. La grasa que contienen aumenta cuando subimos de peso y si después perdemos mucho peso se nota que quedan más vacíos y cuelgan más, es otro de los motivos de hiperlaxitud de la piel en esa zona.
Tratamientos para
la hiperlaxitud:
- Radiofrecuencia externa con agujas (Morpheus®): la radiofrecuencia produce un tensado superficial de la piel. Es útil para la prevención o para casos de hiperlaxitud leve.
- Radiofrecuencia externa con agujas (Morpheus®) combinado con radiofrecuencia interna (Acutite®): este es un tratamiento también con radiofrecuencia pero esta vez se aplica subcutánea para que el tensado sea mayor y en la misma sesión se aplica también por fuera con la radiofrecuencia externa. Es un tratamiento más efectivo que utilizamos en casos moderados
Cuando sobra mucha piel en los labios la solución es quirúrgica. Hay que hacer un lifting de los labios mayores. Esto es recortar la piel que sobra y estirar la que queda para que queden más pequeños los labios.
HIPERTROFIA DE
LABIOS EXTERNOS
A veces pasa, en mujeres jóvenes, que no es un problema de que la piel esté flácida, sino de que aun siendo delgadas los labios externos sobresalen mucho o están más gruesos. Esto es porque tienen bastante grasa y se notan mucho al ponerse unos pantalones estrechos, con bikini o con mallas.
Tratamientos para
la hipertrofia
Radiofrecuencia externa con agujas (Morpheus®) combinado con radiofrecuencia interna (Acutite®): produce una reducción y tensado de la piel desde dentro
HIFU: ultrasonidos focalizados de alta intensidad. Sirve para reducir grasa y tensar el tejido.
Cuando no ha funcionado lo anterior se puede hacer una reducción de la piel, pero en los casos de hipertrofia de labios externos es mejor agotar las vías no quirúrgicas antes
ATROFIA DE LABIOS EXTERNOS
Esto es justo lo contrario de lo anterior. También puede pasar que, en mujeres muy delgadas, que no tienen casi grasa en su cuerpo, tampoco tienen grasa en los labios mayores o externos y tienen unos labios demasiado pequeños que no son suficientes para cubrir los labios internos.
Cuando esto ocurre lo mejor es hacer un relleno con grasa. La ventaja de la grasa sobre otros rellenos son:
Que es definitiva (normalmente es suficiente con una sesión, aunque a veces es necesario una segunda para conseguir un resultado más satisfactorio).
La grasa además de rellenar regenera la piel y hace que se vea más tersa y mejor. Incluso suele mejorar la coloración
Al ser tu propia grasa no puede ocasionar rechazo ni reacciones de autoinmunidad ni a corto ni a largo plazo.