Picor, manchas blancas, quemazón, ardor, dolor en las relaciones sexuales, fisuras en la piel, tirantez, sensación de que “estás más cerrada” en resumen:
notarte la vulva todo el día
Esto es lo que le pasa a las mujeres que sufren liquen escleroso o liquen escleroatrófico vulvar.
¿Te suena alguno de estos síntomas?
Si te sientes identificada con algunos de estos síntomas puede ser que tengas liquen escleroso.
Sí, aunque hayas ido a tu ginecólogo/a hace 1 mes a hacerte la revisión y no te haya dicho nada. Si tienes picor en la vulva, manchas blancas, inflamación y molestias continuas puede ser que tengas liquen escleroso vulvar y tu ginecólogo o ginecóloga no se haya dado cuenta.
Sigue leyendo y te explico lo que pasa con el liquen escleroso…
¿Qué es el liquen escleroso o liquen esclero atrófico vulvar?
El liquen escleroso es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel de la vulva. Es de origen autoinmune y normalmente se manifiesta a brotes (es decir, temporadas en las que estás mejor y temporadas en las que estás peor). Para que me entiendas, es como si fuera una psoriasis (es otra enfermedad autoinmune) pero que afecta en concreto a la vulva y la zona perianal.
Son importante estos 3 conceptos para entender el liquen escleroso:
Enfermedad inflamatoria
lo que se produce es una inflamación mantenida de la piel de la vulva que es lo que produce el picor vulvar. Cuando hay picor hay que pensar en inflamación.
Enfermedad
crónica
por desgracia, a día de hoy, no podemos decir que tengamos una cura definitiva para el liquen escleroso. La buena noticia es que las técnicas regenerativas nos ayudan y mucho a controlar los síntomas y seguramente a frenar la evolución de la enfermedad.
Enfermedad autoinmune
ocurre porque las defensas de tu cuerpo actúan contra tus propias células, en este caso, en la vulva. Es importantísimo detectar qué factores desencadenan la autoinmunidad en tu caso para intervenir sobre ellos y mejorar el pronóstico a largo plazo.
Pide cita ahora
Si tienes cualquier consulta o quieres venir a vistarnos ponte en contacto con nosotros y concertaremos una visita.
¿Cuáles son los síntomas del liquen escleroso?
El síntoma más importante es el picor, pero hay muchos otros síntomas que se relacionan también con liquen escleroso: las heridas o grietas en la piel, las manchas blancas, tirantez, dolor en las relaciones sexuales. Todos estos son síntomas de liquen.
El problema del liquen es que hasta un 60% de las mujeres pueden tenerlo y no tener síntomas hasta que está ya muy avanzado.
¿Qué pasa cuando avanza el liquen escleroso?
El problema del liquen escleroso en la vulva, además del picor que puede llegar a ser muy incómodo, es que la esclerosis que se forma debajo de la piel va haciendo que vaya cambiando la anatomía de la vulva.
Pueden llegar a desaparecer los labios internos, fusionarse el capuchón del clítoris escondiendo completamente el glande del clítoris y en casos muy avanzados se puede cerrar la entrada de la vagina haciendo imposible las relaciones coitales (con penetración). En casos muy muy evolucionados puede llegar a cerrarse tanto que cueste que salga la orina.
¡Pero no te preocupes!
¡Esto no tiene que pasarte a ti!
Afortunadamente cuando se diagnostica y se trata adecuadamente conseguimos mejorar mucho los síntomas y frenar el curso de la enfermedad.
¿Por qué venir conmigo a Clínica Planas?
En Clínica Planas estoy yo, que llevo muchos años tratando a mujeres con liquen con muy buenos resultados, haciendo los tratamientos sin dolor y mejorando la vida de muchas mujeres.
Pero es que, además, tenemos un equipo multidisciplinar para el abordaje del liquen escleroso que forma parte de la clave del éxito de nuestros tratamientos:
Dra. Laura Cortés
Especialista en ginecología integrativa y máster en PNIE. Además es nuestra especialista en terapia hormonal de la menopausia. El papel de Laura es fundamental. Cuanto más controlemos la enfermedad sistémica más podremos controlar la enfermedad local.
Nuria Felip
Fisioterapeuta especialista en rehabilitación del suelo pélvico y en concreto en dolor con las relaciones y liquen escleroso vulvar. Otro pilar fundamental en los tratamientos. Su buen hacer en la consulta es la guinda del pastel, lo que hace que todo vaya bien.
Dr. Massimiliano Brambilla
Es el cirujano plástico con más experiencia a dia de hoy en el mundo (y no es una forma de hablar) en los tratamientos regenerativos con grasa para el liquen escleroso. Él ha descrito las técnicas que usamos para regenerar y lleva aplicándolas 20 años
Dra. Silvia Pastells
Doctora en psicología y psicóloga clínica especialista en sexología y terapia de pareja. Su papel es fundamental como apoyo a nuestros tratamientos para acompañar a las mujeres y sus parejas que, de alguna manera, también sufren la enfermedad.
Elena Planell
Es mi auxiliar de consulta, mi mano derecha, la que me pone las cosas en las manos sin tener que pedirlas. De esas personas que hacen que ir a trabajar sea algo maravilloso. Y, además, es adorable.
Tatiana Vedenina
Es la que está al pie del cañón al teléfono. Antes y, sobre todo, después de los tratamientos surgen dudas y ahí está Tatiana para contestar y remitirme a mi lo que no sepa. Hacemos un seguimiento muy personalizado y eso es gracias a ella, a su dedicación incomparable. Llevo años diciendo que quiero hacerle un monumento pero no sé donde ponerlo.
¿Qué tratamientos hay para el liquen escleroso vulvar?
CREMA DE
CORTICOIDES
La crema de corticoides de alta potencia es el tratamiento clásico para el liquen escleroso vulvar. Y sigue siendo el primer tratamiento en caso de liquen, sobre todo cuando está en fase inflamatoria porque es el que más rápido y mejor alivia los síntomas.
No hay que tenerle miedo a los corticoides. Está demostrado que su uso en pauta larga y descendente es el mejor tratamiento al inicio y en algunos casos leves con eso puede ser suficiente.
Lo importante con la crema de corticoide es usarla adecuadamente.
TRATAMIENTO REGENERATIVO CON CÉLULAS MADRE DE LA GRASA
El tejido adiposo (la grasa) tiene células madre que son las células capaces de convertirse en cualquier célula del organismo. Son las que mayor capacidad de regenerar tienen, mucho más que las plaquetas.
Las usamos para regenerar en los casos de liquen escleroso vulvar avanzado con muy buenos resultados en el control de síntomas y mejorando mucho la calidad de la piel.
Es un tratamiento más complejo porque requiere una pequeña liposucción, preparar la grasa e infiltrarla, pero los resultados con células madre de la grasa son realmente espectaculares.
TRATAMIENTOS SISTÉMICOS
No hay que olvidar que el liquen escleroso es una enfermedad autoinmune, es decir, sistémica, que afecta a todo el organismo aunque da la cara en la vulva. Es fundamental para su manejo y control a largo plazo abordar a la persona
globalmente, ver qué puede estar desencadenando la autoinmunidad tanto a nivel general como local: las hormonas, problemas intestinales, estrés, traumatismos
crónicos, incontinencia urinaria.
Mejorar la alimentación, los hábitos de vida, el estrés y todas aquellas cosas que puedan hacer que se desencadenen brotes hará que los tratamientos locales duren más y sean más efectivos.
TRATAMIENTOS REGENERATIVO COMBINANDO LÁSER Y PLASMA CON FACTORES DE CRECIMIENTO
Cuando los corticoides no son suficientes o si quieres hacer algo más por mejorar la piel que ya está dañada por el liquen uno de los tratamientos que más utilizo es la combinación del láser con lo que yo llamo el “oro líquido”.
Lo que hago en la consulta y en la misma sesión es:
Primero un pase de laser de CO2 por toda la vulva a muy poquita energía para conseguir estimular la piel sin causar mucho daño ni inflamación (que no nos interesa en el caso del liquen).
Acto seguido aplico tu plasma, que acabamos de sacar y preparar, con tus plaquetas. Las plaquetas son las células de la sangre que tienen los factores de crecimiento que hacen que las heridas se reparen. Esto lo infiltro por la zona afectada por el liquen con una aguja muy finita y con una técnica que tengo muy depurada y que NO DUELE NADA.
Esta combinación de tratamiento la uso en casos leves o moderados y nos ayuda a mejorar la calidad de la piel, a que mejoren los síntomas, que haya menos brotes y que éstos sean menos intensos.
Si quieres más información sobre los tratamientos regenerativos contáctanos
CONOCE LA OPINIÓN DE OTRAS MUJERES QUE SE HAN sido tratadas de liquen